De balas y navajas postales, como amenazas
Últimamente vemos como, a través de la política, cada día más personas muestran su frustración, su desencanto, incluso su rabia, polarizando las posiciones, atacando sin piedad al contrario, sin respeto, de forma unilateral y partidaria, instalados en el postureo meritorio y en el todo vale.
Cada vez veo más militantes sin argumentos, retorciendo realidades, arrimando el ascua a su sardina, sin vergüenza, instalados en el corto plazo, sin visión de futuro, y con menos crítica sosegada y constructiva.
Y claro, avanzamos en la escalada de amenazas y violencia.
Yo milito en el respeto, en la consideración, en escuchar con atención a razones, en la tolerancia, en la curiosidad, en la discrepancia y en la discusión, en el esfuerzo, en el progreso, en la no violencia, en la generosidad y el altruismo, en la convivencia, en el humor y en la risa. Y lo digo en serio.
Y discrepo de la falta de educación, del engaño, del insulto, la provocación, la ventaja, de la competencia insana, de la ausencia de valores, de la ambición obsesiva, de la agresión, de la ignorancia, de la pereza y del egoísmo.
Puede parecer que no somos muchos, ni mil, pero se equivocan.
Somos inmensa minoría, atenta y silenciosa, a pesar de la poca consideración de los voceadores de moda, que menosprecian la inteligencia de la audiencia y ven posible la manipulación y la mentira, confiando en la desmemoria de la mayoría. Esa masa ingente de “centro”, que dicen los políticos, sin militancia y que cambia de opinión poniendo o quitando gobernantes de forma democrática.
Hartos ya de estrategias que solo esconden, y que no dicen apenas la verdad.
No nos educaron “de derechas o de izquierdas”. Nos formaron y educaron para “saber” y aprender. Y con ello ser críticos con lo conseguido. Y esforzados en mejorar.
Está bien organizarse, agruparse con los que piensan como tú para lograr mejores resultados. Pero alienarse obedientes, adocenarse en el proselitismo ciego, aniquilando la autocrítica, es empobrecerse.
Y mientras asistimos a esta escalada, cada vez con menos argumentos, más faltona, amenazante, perdiendo los papeles, subida de tono hasta gritar, compitiendo en esparcir mierda al contrario y conquistar el voto indeciso con falacias y mentiras, que luego si eso ya te digo que no se cumplen las promesas, porque son electorales, y es que esto va así.
Ojalá estén equivocados.
Y con tanto gritar y tanto ruido, no se les entiende nada. O si.
Fué D. José Ortega y Gasset, en el prólogo de La Rebelión de las Masas, quien escribió aquello de Ser de la izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral…
Visto, claro está, desde su perspectiva de la filosofía.
La política la hemos convertido en otra cosa. Pero se puede arreglar.
Perdone que le escriba.