Mimama

Mi mamá me dijo que ha dejado de cantar.

La vida, que pasó volando, le ha llevado a preocuparse más por los demás que por ella. Y con tanta intensidad, de pronto se dio cuenta que ya no era como se recordaba, que apenas reía, que ya no cantaba.

Me lo decía ayer con pena.
Se acordaba que en casa de su madre, cuando tocaba recoger la cocina, lo hacía con la copla “Francisco Alegre y olé“, y se reía. Y planchar con su cantinela. Y caminaba por la calle con el sonsineque. Y recordaba a su madre, que a pesar de su historia, cantaba coplillas como  ahora las canta Pasión Vega.
Ponme una de esta, Luisito,  como mi madre la cantaba, como mi madre…

De pequeños, recuerdo un regreso de visitar a tía Engracia, andando por un camino hasta casa. Nos alcanzó la noche, y alguno protestábamos por que teníamos miedo de la oscuridad. Y nos pedía mi madre, “canta niño canta, que el miedo espanta” . Y cruzando la noche cerrada, cantando llegamos a casa.

O cuantas veces de viaje en el pequeño “robertito”, un Renault4L sin radio, por supuesto, entretenía a seis niños, cantando una detrás de otra, hasta llegar de un largo viaje. 

Y a los hijos nos enseñó, claro. Maribel “debutó “ en Lopez De Ayala “en los brazos de una Virgen”. Jose Manuel tiro de blues, Paco con la flauta, a mi me enganchó la guitarra, y Jesús destiló todo, y desde muy pequeño a la rondalla de pulso y púa, y enseguida a la tuna “canalla”. … A Juande, … le gustaba el fútbol, y el pobre mejor que no cantara… era “sintónico

Y ahora nos damos cuenta de que ya no canta mi madre. 
Pero hay que animarla y que se ría. 
¡Pobre de nosotros, si mi madre no cantara!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s