Luz y Color. II Concerto Málaga Clasica

Sigo fiel a esta VII edición de Málaga Clásica, con el concierto Luz y Color

En el programa:

Camille Saint-Saëns(1835-1921). Sonata para violín y piano nº1 en re menor, Op.75 . Compositor, director, pianista, organista y … militar. Quizás por ello su obra es muy elegante y ordenada, aunque algunos la critican de poco expresiva.  En la interpretación de Erhan Kulibaex al violín y de Missa Dacic al piano en la sala sonó intenso y vibrante, arrancando los primeros aplausos entusiasmados.

Para cerrar la primera parte Vincenzo Bellini“Son geloso del zefiro errante “. Una leve indisposición del tenor Nils Nilsen nos privó de esta pieza programada. La soprano Susanne Hvinden interpretó un fragmento de La Boheme de Puccini “La pimo Volta d’un barbintonsire” demo de su indudable maestria y que nos dejó con ganas de más.

Johannes Brahms(1833-1897).Sexteto de cuerda nº2 en sol mayor, Op. 36. Fantasía del color de un perfeccionista, al que consideran algunos, sucesor de Beethoven e influenciado fuertemente por R Schumann y especialmente por Clara, la esposa de este, concertista de piano, y su amor platónico.

El tercer movimiento fue un regalo para ambos por navidad. Los tres primeros movimientos los compuso (del tiron) en el campo durante un verano, y quizás pueda apreciarse la influencia de esa temporada de la vida campestre. El 4• movimiento (ojo!) le costó algo más, y es claramente diferente del resto de la obra.
Si la primera parte fue La Luz, en la segunda, con Brahms, fue el color y con él La explosión del romanticismo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s